Aprovechando las festividades de día del padre, desde la Clínica Pediátrica Pasitos os damos unas pequeñas orientaciones de juegos desde el nacimiento, para aprender y comunicaros con vuestros hijos.
Tu niñ@ aprende en casa desde sus primeros días
Los niños y niñas crecen muy rápido, ya os daréis cuenta. Mientras crecen, hay señales que nos dicen cómo van progresando; si observas atentamente a tu hijo o hija, verás esas señales:
- Cada uno crece y se desarrolla a su propio ritmo, evita compararlos con otros bebes
- Para aprender todos necesitan un buen cuidado, algunos lo logran sin ayuda, otros necesitan un empujoncito.
- Bríndales desde que nacen el cuidado y atención que necesitan, así les ayudas a tener el mejor comienzo en su vida.
Con estas mini guías queremos apoyar y orientar a las familias para que se organicen en el hogar, ayudando al niño a crecer y progresar. Algunos pueden tener dificultades de salud y en su desarrollo, pero el cariño, buen cuidado, la alimentación y protección en el hogar los ayudarán a superarlas; recuerda, tu amor y cuidado son MUY importantes para el progreso de tu hijo o hija.
Desde el nacimiento hasta los 6 meses
Los juegos que haces a diario con tu bebé le ayudaran a crecer, aprender, progresar y divertirse
¿Qué acciones debes reconocer en tu bebé en estos meses?
- Que observa el rostro de mamá mientras le da el seno
- Que sostiene la cabeza al cargarlo
- Se voltea boca arriba y boca abajo
- Sigue con la vista las cosas que se mueven
- Se arrastra o trata de arrastrarse usando manos y pies
- Le sonríe a las personas
- Que mueve sus ojos hacia todos los lados
- Busca con la cabeza de donde vienen los sonidos, los ruidos fuertes los espantan
- Balbucea o hace sonidos con su boca
Tal vez tu bebé no haga todas estas cosas, pero recuerda que cada bebé es diferente. Ante la duda te aconsejamos contactar con tu pediatra de confianza para un asesoramiento; si no tienes, en Pasitos son bienvenidos siempre.
Primer juego: Hora del baño

El baño de nuestro bebe es importante para que se mueva cada vez mejor y vaya aprendiendo palabras. Este juego hará que goce muchísimo del baño.
¿Qué necesitas para este juego?
- Su baño
- Aguda tibia
- Jabón sin olor
- Una toalla
Instrucciones
- Haz que el baño de tu bebé sea muy divertido. Cántale una canción mientras los bañas
- Cántale siempre la misma canción. Con el tiempo al escucharla, sabrá que le toca su hora de baño
- Cuando esté enjabonado, pásale las yemas de tus dedos por las piernas, barriga, espalda y brazos con movimientos circulares
Segundo juego: Encuentra la maraquita

Este juego es para que tu bebé controle cada vez mejor su cabeza y sus movimientos, ya que al nacer todavía no voltea su cabeza ni su cuerpo.
¿Qué necesitas para este juego?
- Juguetes que suenen (puedes hacer uno artesanal colocando habichuelas y/o piedras dentro de un bote de plástico. Ciérralo bien con la tapadera con seguridad para que el bebé no se lo pueda tragar)
- Una cama
- Una colcha
Instrucciones
- Pon a tu bebé boca abajo en la cama tendida sobre una colcha. Cuida que no haya ropa ni una tela con la que pueda enredarse
- Mueve la maraquita de un lado de su cabeza para que busque el sonido, haciéndolo girar su cabeza y su cuerpo para encontrarlo
- Cuando encuentre la maraquita, muévela frente a su cara. Luego, ponla al otro lado de la cabeza y así sucesivamente
- Sonríele y felicítalo cada vez que encuentre el sonido
Tercer juego: Conversando con muecas

El objetivo de este juego es que tu bebé te vea y se comunique cada vez mejor contigo
¿Qué necesitas para este juego?
- Sacar un ratito de tiempo
- Una almohada
Instrucciones
- Carga a tu bebé o colócalo recostado en una almohada de forma que los dos queden frente a frente
- Busca su mirada y comienza a conversar sobre lo mucho que lo quieres. Al mismo tiempo, ve haciendo muecas: mueve tu boca, saca la lengua, mueve tus cejas, abre muy grande tus ojos, mueve tu cabeza de un lado a otro
- Cuando logres que te atienda, verás cómo te observa y trata de hacer lo mismo. Este momento de comunicación es muy importante
- Podemos jugar a imitar al bebé cuando haga muecas, sonidos o llore, intentando parecerse a él. Te atenderá e incluso podría dejar de llorar
- Habla suave y despacio con el bebé
Cuarto juego: ¿Nos vamos de paseo soleado

El objetivo del juego es mejorar los sentidos, o sea el tacto, oído, olfato y vista de nuestro bebe.
¿Qué necesitas para este juego?
- Unos cuantos minutos para poder hacerlo
- Programarse en un horario
Instrucciones
- Saca a tu bebé de la casa por unos minutos, para que sienta el sol, aire fresco, el olor de las matas y el sonido de la calle o de animales.
- Hazlo siempre en las horas donde el sol no sea intenso (primeras horas de la mañana y a partir de las 17:00/18:00)
- Te proponemos la canción “ Sol solecito, caliéntame un poquito, por hoy por mañana, por toda la semana…”, pero puedes elegir otra que sirva en la ocasión.
Quinto juego: ¿Nos arrastramos?

El objetivo de este juego es fortalecer el sistema muscular del bebe. Este debe hacerse desde el momento en que ya sea capaz de controlar la cabecita (los tres meses son recomendables)
¿Qué necesitas para este juego?
- El suelo limpio o una mantilla antideslizante
- Su juguete favorito
Instrucciones
- Coloca al bebé boca abajo frente a ti
- Llámalo por su nombre y mueve el juguete. Anímalo a arrastrarse.
- Si le da dificultad, puedes colocarte detrás del bebé y ayudarle con suavidad hacia adelante para mover sus piernas.
- Cuando lo logre, dile: ¡Muy bien!
Sexto juego: ¿Me cuentas un cuento?

En este juego estimularemos al bebé para hablar pronto y mejor.
¿Qué necesitas para este juego?
- Un libro de cuentos
- También se puede con fotos, libros, revistas, etc.
Instrucciones
- Mientras le lees el cuento corto a tu bebé, imita los sonidos de los animales, personas o vehículos del cuento
- Cambia tu voz para que los personajes se oigan como hombres, mujeres o niños
- Recuerda antes animar a tu bebé a escuchar los diferentes sonidos cuando estamos fuera de casa: escucha cómo hace el perro guau guau; escucha el coche brrrum brummm
Séptimo juego: Sigue el juguete

Estimular la visión en todos los campos (arriba, abajo, a un lado y al otro) será el objetivo de este juego
¿Qué necesitas para este juego?
- Un juguete de color vivo
Instrucciones
- Sienta al bebé o recuéstalo si necesita aún apoyo
- Coloca el juguete como a un brazo de distancia del bebé y mueve el juguete despacio en todas las direcciones (arriba, abajo, de un lado y el otro)
- El bebé seguirá el juguete con la mirada. Si ves que no le interesa, anímalo a hacerlo.
- Repite cada movimiento unas 5 veces.
Octavo juego: ¿Dónde están todos?

Este clásico juego es bueno para que tu bebé reconozca mejor a los demás y se lleve bien con ellos
¿Qué necesitas para este juego?
- Una colcha, paño o sábana
- Varias almohadas para que se apoye
Instrucciones
- Coloca la colcha en el suelo y sienta al bebé. Apóyalo con almohadas.
- Siéntate en el suelo frente al bebé.
- Tápate la cara con el paño y pregúntale: ¿dónde esta mami?; ¿dónde está papi?; ¿dónde está el tete?
- Destápate la cara y diles: ¡Aquí!